Hana Sadiq, una oda árabe
a la moda
Amán (AFP) – Hana Sadiq mezcla la caligrafía
árabe, los versos amorosos con colores
brillantes para crear prendas femeninas
tradicionales con un toque contemporáneo,
muy apreciadas por celebridades de todo el
mundo, pero que conservan las raíces de su
Irak natal.
Primera modificación: 30/04/2022 - 09:58
3 minTiempo de lectura
Hana Sadiq, una oda árabe a la moda
Anuncios
Desde la vecina Jordania, donde vive, Sadiq
cose versos de grandes poetas como el
palestino Mahmud Darwich y el sirio Nizar
Qabbani, con diferentes estilos de
caligrafía, desde el elegante diwani a las
formas geométricas cúficas.
"La caligrafía árabe es la más bella de las
caligrafías", cuenta entusiasmada esta
diseñadora, quien hace 25 años fue la
primera en llevar las líneas
desestructuradas de las letras árabes a las
pasarelas más populares del mundo.
En su casa taller del centro de Amán, Sadiq
recuerda que fue en las fértiles orillas del
río Éufrates, en el actual Irak, donde se
utilizó una escritura por primera vez en la
historia de la humanidad.
Sin estos inicios mesopotámicos, "las otras
civilizaciones no existirían", asegura a AFP
la creadora de 72 años, luciendo el cabello
suelto, con collares coloridos e imponentes
pendientes que enmarcan su rostro.
La modista iraquí Hana Sadiq muestra uno de
sus vestidos adornado de poemas árabes en su
taller de Amán, el 31 de marzo de 2022
La modista iraquí Hana Sadiq muestra uno de
sus vestidos adornado de poemas árabes en su
taller de Amán, el 31 de marzo de 2022
Khalil MAZRAAWI AFP
"Imitamos a Occidente"
Antes de estudiar moda en París, Sadiq
obtuvo un título en literatura francesa y
ahora divide su tiempo entre Amán y París.
Sus colecciones suelen recorrer Europa y
Estados Unidos, pero es durante sus giras a
Oriente Medio que Sadiq llena sus maletas de
joyas tradicionales de plata, telas y
prendas de vestir.
Esos tesoros le sirven de inspiración y
también como registro de un patrimonio que
ella ha recopilado en una obra titulada
"Vestimenta y joyas árabes: una herencia
universal".
Sus caftanes exhiben una paleta de colores
ricos y vivos a la imagen de los "vestidos
hachemitas" tradicionales de Irak que
llevaba su abuela antes de desfilar
"orgullosa como un pavo real", asegura.
Una colección de joyas tradicionales de la
modista iraquí Hana Sadiq en su taller de
Amán, el 31 de marzo de 2022
Una colección de joyas tradicionales de la
modista iraquí Hana Sadiq en su taller de
Amán, el 31 de marzo de 2022 Khalil MAZRAAWI
AFP
Esta prenda popular, una fina tela negra
adornada con flores doradas o plateadas con
mangas amplias transparentes, eran un
componente básico de la vestimenta iraquí a
mediados del siglo pasado.
Aunque las creaciones actuales de Sadiq son
usadas por la realeza árabe y europea, todo
empezó en la tienda de textiles de su abuelo
en Bagdad, donde se codeaban vendedores de
telas y de bordados llegados de Turquía,
Irán e India.
"La moda árabe cubre el cuerpo de las
mujeres pero sigue siendo muy femenina",
asegura Sadiq.
Para la creadora, las prendas occidentales
han inundado el mercado, aunque que no sean
el mejor corte para las mujeres árabes.
Un vestido adornado con caligrafía árabe es
mostrado por la modista iraquí Hana Sadiq el
31 de marzo de 2022 en Amán
Un vestido adornado con caligrafía árabe es
mostrado por la modista iraquí Hana Sadiq el
31 de marzo de 2022 en Amán Khalil MAZRAAWI
AFP
"Es el resultado lamentable de la
globalización (...) Imitamos a Occidente en
todas las esferas, la arquitectura, el
mobiliario, la ropa y la comida", lamentó.
"La directriz que marca mi trabajo es
permitir que las mujeres sigan siendo
femeninas y atractivas, quiero que cuando
una mujer pase frente a un hombre, él se
fije y vea su belleza", afirmó.
© 2022 AFP
Go to
link |